3 de juny 2010

LA PARTE OSCURA DE BARCELONA

En Barcelona como en todos los lugares del mundo, tiene calles más aisladas y solitarias.
El primer día fuimos al barrio Gótico, en general estuvo bien, era el primer día y para que mentir estábamos un poco nerviosas. Entre que queríamos hacer el trabajo perfecto y en el recorrido contestar todas las preguntas sin excepción de ninguna, estabamos un poco más alteradas que de costumbre. Al principio nos constó un poquito acostumbrarnos al mapa, ninguna antes había cogido uno, así que os imaginareis lo bien que se nos daba. Como todo con la práctica se aprende, pero al inicio estabamos un poco desorientadas y a lo mejor teníamos que consultar con la gente que pasaba.
En el recorrido pasamos por unas calles que no nos gustaban, ya que no había nadie a excepción de unos borrachos tumbados en un banco chillando groserías. Esas calles las intentamos pasar lo más rápido que pudimos.
Al querer hacer una entrevista nos dimos cuenta que la Dámaris ya no tenia la cámara, se la habían quitado sin que nos diésemos cuenta. La verdad, no entiendo que necesidad tenemos que robarnos los unos a los otros. Pero en fin cada uno sabrá lo que hace.
El segundo día nos tocó ir a l'Eixample, así que nada más llegar al sitio donde habíamos quedado con los profesores nos pusimos por faena. Cogimos el mapa e hicimos todo lo que nos habían pedido. Por el trayecto había un abuelo que nos seguia todo el rato y sin que le preguntaramos nada contestaba las dudas que nos haciamos entre nosotros, parecía que fuese un miembro más de nuestro grupo.
Como acabamos dos horas antes de lo planeado fuimos a la Sagrada Familia, allí hicimos muchas entrevistas, en gerenal la gente era muy simpática, pero siempre hay alguna excepción.
Nos paramos allí a tomar un helado o otras a comerse uns pipas. El chico de la tienda era un antipático, se río de la María porqué había dicho el nombre del helado en castellano y ahí lo ponia en inglés. Lo que le pasaba es que estaría muy aburrido de estar todo el día allí metido y tendría ganas de reirse un poquito. Luego fuimos a la Pedrera y de vuelta a casita.
El tercer día fuimos a las Ramblas. Este día fue el más extraño por decirlo de alguna manera.
Empezamos el recorrido bajando las Ramblas. Todo iba muy bien, estabamos muy cansadas pero todavía nos quedaba la suficiente energía para hacer el trabajo de manera divertida. Por todos los lados que pasábamos alguna foto nos hacíamos.
Para ir alfinal de la Rambla donde se encuentra la estatua de Colón había una furgoneta que se paró y empezó a pitar y a decirnos cosas.
A las 11:45 h nos subimos para arriba para encontrarnos con el Román y el Juan Carlos. Nos revisaron el trabajo y nos fuimos a continuar lo que habíamos dejado a medias. Pasamos por un callejón donde habían unos cuantos borrachos, la verdad es que pasamos un poquito de miedo, así que aceleramos el paso por esa calle que se nos hizo interminable.
Al acabar cogimos el metro muy cansadas y volvimos a Esplugas.
El cuarto y último día nos tocaba el trayecto más cansado. Anda que no hemos subido y bajado las escaleras, o caminando por esos parques de arena, que parecían un laberinto, no se acababan nunca.
Perdimos mucho tiempo intentando buscar el Fauno, lo único que nos faltaba es haber cogido una lupa. La búsqueda fue un fracaso, lo único que encontramos fue la cabeza de un fauno, pero no era la que necesitábamos encontrar.
Bueno aparte de esto lo hicimos todo aunque tardamos mucho más que las otras veces. Acabamos reventadas, pero contentas de haberlo hecho todo.

2 comentaris:

  1. ¡Hola chicas!
    Sé que me estoy haciendo pesada haciendo que corrijais tanto pero es que como profesora de lenguas quiero que el redactado sea lo más correcto posible. Estáis haciendo un gran trabajo y sería una pena que tuviera faltas de ortografía. Por eso voy a hacer la correción de algunas palabras del texto de arriba,¿vale?:
    estuvo, estábamos, a lo mejor, teníamos, no nos gustaban, groserías, pudimos, sabrá, e hicimos, helado, antipático, inglés, tendría, Pedrera, todavía, decirnos, encontrarnos, revisaron, aceleramos, cogimos (no "nos cogimos"), cuarto, haberlo.

    ResponElimina
  2. ¡Hola Marta!
    Muy bien por la correción. La verdad es que ahora que lo vuelvo a leer veo que se me escaparon un par de faltas más. No te preocupes, no hacen falta más correciones. Tendría que habértelas dicho ayer.
    Os está quedando un trabajo espectacular. Muchos ánimos a todas.

    ResponElimina